A los militantes y simpatizantes de Morena y sobre todo al ya para entonces candidato a gobernador, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, les caerá como anillo al dedo lo de la Consulta Popular para la Revocación del Mandato, que se llevará a cabo el diez de abril, días después de que inicia la campaña electoral, misma que arranca el día tres del citado mes.
Ello debido a dos razones: la popularidad que conserva el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y el afianzamiento de la marca Morena, ligada al mandatario federal.
Por esto los dirigentes y operadores políticos del partido guinda afinan sus estrategias para verse favorecidos con esa inercia que, sin duda, dejará la participación tumultuosa de los ciudadanos para que LÓPEZ OBRADOR continúe al frente del país.
En ese sentido, trabajan las estructuras del partido que, desde ya, se encuentra en movimiento para garantizar la participación de los tamaulipecos en ese evento de la denominada democracia participativa.
Ahora que están detenidas las actividades proselitistas, al menos en el papel, los de Morena aprovechan el tempo para hacer amarres en las bases y mostrar así su capacidad de organización y respuesta en las urnas.
Precisamente ayer, el precandidato VILLARREAL ANAYA se encontraba en las oficinas de su instituto en la Ciudad de México (CDMX).
Desde luego que para los morenistas del estado de eso se trata, porque si son positivos los resultados del evento en mención podrán tener un panorama claro rumbo a la votación, el cinco de junio.
La Consulta, de entrada, es una ventaja que tendrán los morenistas en contra de sus adversarios, los cuales, de mil amores, harán lo posible para generar la percepción de que AMLO está perdiendo respaldo popular.
Y lo anterior pueden hacerlo al dirigir a sus “masas”, a fin de que emitan su voto en contra del Jefe del Ejecutivo federal.
Pero lo más seguro es que la gente salga a ejercer su derecho y refrende su aval a LÓPEZ OBRADOR y, por tanto, a Morena.
El reto para la competencia en la entidad, entiéndase la alianza “Va por Tamaulipas”, es tratar de hacerle la maldad a sus contrarios para afianzar sus oportunidades de triunfo en las elecciones.
A propósito, el precandidato de la citada alianza, CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS, sorprendió al lograr, en corto tiempo, el apoyo manifiesto de la militancia de los tres partidos y la simpatía de no pocos ciudadanos que no están afiliados a ningún instituto.
Eso habla bien del Truco, el cual sabe manejar su mano izquierda y derecha para sumar voluntades, lo que le ha permitido crecer en las encuestas, según reportes recientes.
Queda claro que la disputa por la gubernatura será entre VERÁSTEGUI OSTOS y VILLARREAL ANAYA.
A propósito del tema político, el que anunció que estará el jueves y viernes en el sur de la entidad (Tampico, Madero y Altamira) es el senador suplente ALEJANDRO ROJAS DÍAZ DURÁN.
Su presencia tiene una doble finalidad, según lo expresó a través de un video que subió a redes sociales.
Por una parte le tupirá al gobernador CABEZA DE VACA y al PAN, debido a su determinación de “expropiar” terrenos de la playa La Pesca para ofertarlos a particulares con el cuento de que se protege el medio ambiente e impulsará el desarrollo turístico.
En su mensaje también adelanta que reclamará al precandidato VILLARREAL ANAYA que no haya fijado su posicionamiento con respecto a dicho asunto, además de insistir en lo de la reposición del proceso interno.
También señala que dará cuenta del subejercicio de la actual administración estatal en Salud por un monto superior a los mil 300 millones de pesos.
Cierto que ALEJANDRO trae su narrativa y sabe pegar donde duele al adversario, aunque su misión es casi imposible de truncar la candidatura a VILLARREAL ANAYA.
Lo que sí genera es confusión, al ligar al senador con licencia con el proyecto transexenal de CABEZA DE VACA.
Al menos debería aportar pruebas para que sus señalamientos pasen a un nivel más elevado que el de “grillar” al actual precandidato de Morena.
En todo caso tendría que hacérsela de “tos” a los de la Comisión de Elecciones y al propio dirigente nacional de Morena, MARIO DELGADO.
Debe reconocerse que sí lo ha hecho, pero su cargada se enfoca en contra de AMÉRICO al que, al fin de cuentas, no le tocó decidir.
Es evidente que en la cúpula de Morena no le dan la importancia que tiene la crítica ejercida por ALEJANDRO, lo que no es correcto porque permite que siga generándose la percepción de que en Morena hay divisionismo y eso no es buena señal cuando se está en proceso electoral.
AL CIERRE
Los diputados de Morena y el del MC concretaron la Reforma a la Ley Interna del Congreso del Estado, ante la oposición panista y de los diputados del tricolor. Lo aprobado permitirá establecer causas para la remoción de la Mesa Directiva.
Recordemos que en fecha reciente la panista IMELDA SANMIGUEL, en su calidad de presidenta de la Legislatura, asumió actitudes y realizó acciones que, a juicio de los morenistas, sobrepasaban sus funciones.