Dato Duro
No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
No Result
View All Result
Dato Duro
No Result
View All Result
Home Pesos y Centavos

Publica Agricultura Protocolo de inocuidad para la producción de cebolla

marzo 30, 2022
in Pesos y Centavos
Publica Agricultura Protocolo de inocuidad para la producción de cebolla
8
SHARES
84
VIEWS
FacebookTwitter
Redacción Dato Duro

Ciudad de México.-El instrumento permitirá a los productores y empacadores chihuahuenses ofrecer a consumidores y socios comerciales mayores garantías sobre la inocuidad de los alimentos que se cultivan en la entidad, además de elevar la calidad de la hortaliza y, con ello, incrementar su competitividad en mercados nacionales e internacionales.

La cebolla es la tercera hortaliza que más se produce en México, sólo detrás del jitomate y el chile verde, lo que ubica al país como el doceavo productor mundial, con más de un millón 499 mil toneladas.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) publicó el Protocolo de Sistemas de Reducción de Riesgos en Cebolla para el Estado de Chihuahua, cuya aplicación disminuye el riesgo de que este cultivo se vea afectado por contaminantes físicos, químicos o microbiológicos, durante el proceso productivo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Aun cuando la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés), concluyó la investigación del brote de _Salmonella Oranienburg_, sin evidencia científica que demostrara el origen de la contaminación y sin alertas contra las cebollas mexicanas, el Senasica, el gobierno de Chihuahua y productores trabajaron de manera conjunta para unificar criterios en un plan de inocuidad que rija la producción de la hortaliza en la entidad, indicó.

Resaltó que el Protocolo permitirá a los productores y empacadores chihuahuenses ofrecer a consumidores y socios comerciales mayores garantías sobre la inocuidad de los alimentos que se cultivan en la entidad, además de elevar la calidad de la hortaliza y, con ello, incrementar su competitividad en mercados nacionales e internacionales.

El documento establece que productores y empresas que cumplan con los lineamientos serán inscritos en una lista de proveedores confiables de cebolla, lo cual les dará mayores oportunidades para exportar a diversos destinos comerciales.

Durante el primer año de operación del Protocolo, el organismo de Agricultura ha proyectado inscribir al menos a 30 unidades de producción y empaque, de las 99 que actualmente operan en el estado.

Por su parte, el gobierno del estado de Chihuahua coadyuvará en la promoción, difusión e implementación del protocolo para que el sector productivo obtenga la certificación en Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC).

El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, la secretaria de Desarrollo Rural de Chihuahua, Lilia Merodio Reza, y representantes del sector cebollero, acordaron establecer un Grupo de Trabajo Técnico, a fin de dar seguimiento al Protocolo.

A través de reuniones virtuales previas, funcionarios y productores acordaron que el personal que forma parte de la cadena de producción de la hortaliza debe recibir capacitación, a fin de conocer los riesgos de contaminación propios del producto.

*Tecnología al servicio de la inocuidad*

El documento señala que los técnicos del Senasica, a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua (Cesavech), son los encargados de verificar y certificar las actividades de las unidades de producción y empaque para obtener la certificación en SRRC.

Los especialistas visitarán las unidades de producción que se hayan registrado para certificarse en estos sistemas y llevarán a cabo el seguimiento a través de una aplicación móvil, operada por la autoridad sanitaria.

El personal técnico que coadyuve en la implementación de los SRRC utilizará equipos móviles para la toma de datos en tiempo real, lo que facilita el resguardo de la información generada durante la recolección de muestras y permite dar respuesta rápida a emergencias sanitarias y de inocuidad.

En campo, los agricultores deben garantizar que las fuentes de agua estén dentro de los límites de calidad establecidos, descartar los productos visiblemente contaminados y utilizar herramientas de fácil lavado y desinfección, así como garantizar que no exista actividad de animales, ni plagas en los cultivos.

Durante el transporte a los empaques, los productores deben proteger las cebollas con cubiertas desechables o lavables. Es necesario además, mantener el perímetro de las plantas de empaque y almacenamiento, libre de plagas, hierba o implementos en desuso, contar con válvulas de reflujo en las líneas de agua y utilizar procedimientos de limpieza y desinfección en superficies de contacto.

Los empacadores contarán con el directorio actualizado de proveedores confiables, con el objetivo de garantizar la trazabilidad del producto.

La cebolla es la tercera hortaliza que más se produce en México, sólo detrás del jitomate y el chile verde, lo que ubica al país como el doceavo productor mundial, con más de un millón 499 mil toneladas.

El estado de Chihuahua es el mayor productor nacional, con 323 mil 729 toneladas, equivalentes al 22 por ciento de la producción total del país.

Previous Post

Comparte César Verástegui experiencias con agencias de seguridad de EU

Next Post

Constancia de Situación Fiscal únicamente a través del Portal SAT

Related Posts

Crece 6.3% actividad industrial de Tamaulipas
Pesos y Centavos

Crece 6.3% actividad industrial de Tamaulipas

julio 13, 2025
Actualiza Obras Públicas requisitos para registro en el Padrón de Contratistas
Pesos y Centavos

Actualiza Obras Públicas requisitos para registro en el Padrón de Contratistas

julio 11, 2025
Condona Tamaulipas adeudos vehiculares a propietarios de modelos 2010 y anteriores con tarifa única de $3,990
Pesos y Centavos

Condona Tamaulipas adeudos vehiculares a propietarios de modelos 2010 y anteriores con tarifa única de $3,990

julio 10, 2025
De nuevo cierra USA frontera a ganado mexicano
Pesos y Centavos

De nuevo cierra USA frontera a ganado mexicano

julio 9, 2025
Sostiene gobernador Américo Villarreal acuerdos de salud con Subsecretaría de Egresos
Pesos y Centavos

Sostiene gobernador Américo Villarreal acuerdos de salud con Subsecretaría de Egresos

julio 9, 2025
Inician en septiembre construcción de trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo
Pesos y Centavos

Inician en septiembre construcción de trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo

julio 9, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Exhorta SSPT a evitar llamadas falsas al 911 y 089

Exhorta SSPT a evitar llamadas falsas al 911 y 089

agosto 30, 2024
Otorgan incremento salarial del 10 al 82 por ciento a trabajadores de Tamaulipas

Otorgan incremento salarial del 10 al 82 por ciento a trabajadores de Tamaulipas

marzo 13, 2023

Popular Post

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy

© 2022 Dato Duro.

No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas

© 2022 Dato Duro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist