Dato Duro
No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
No Result
View All Result
Dato Duro
No Result
View All Result
Home Pesos y Centavos

Impulsa Agricultura ante la FAO el Fomento de la agroecología

mayo 2, 2022
in Pesos y Centavos
Impulsa Agricultura ante la FAO el Fomento de la agroecología
8
SHARES
84
VIEWS
FacebookTwitter
Redacción Dato Duro

Ciudad de México.-Participa el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura, Víctor Suárez Carrera, en el encuentro: Iniciativa para Ampliar la Escala de la Agroecología, organizado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El funcionario federal se pronunció por que el organismo promueva la transformación del marco regulatorio de los sistemas alimentarios globales para impulsar las prácticas sustentables en el campo.

El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera, convocó a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) orientar recursos y mecanismos para el intercambio de experiencias agroecológicas en el mundo.

Se manifestó también por la realización de una reunión del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) para de afrontar la crisis de carestía y escasez de fertilizantes químicos, donde figure el impulso al uso de insumos orgánicos.

Asimismo, propuso al organismo internacional a establecer el escalamiento de la agroecología como prioridad y, en el marco de ese propósito, promover la transformación del marco regulatorio de los sistemas alimentarios mundiales.

Al participar en el acto virtual de alto nivel: Iniciativa para ampliar la escala de la agroecología, organizado por la FAO, habló de los esfuerzos que se realizan en México para impulsar la transición agroecológica y destacó las acciones que tienen lugar en los programas Producción para el Bienestar (PpB), de Agricultura, y Sembrando Vida, de la Secretaría de Bienestar.

Resaltó que PpB otorgó apoyos directos en 2021 a 2.1 millones de productores de granos, café, caña de azúcar, cacao y miel de abeja, 85 por ciento de los cuales tienen predios de pequeña escala, de hasta cinco hectáreas.

Sostuvo que el programa, vía su Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT), desplegó ese año a mil técnicos en 34 regiones del país, quienes con 700 becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro (JFC) apoyaron las prácticas agroecológicas y el uso de bioinsumos en parte de los beneficiarios de PpB en los productos mencionados y en leche.

Afirmó que la acción de PpB y su EAT va de la mano de Sembrando Vida, que tiene el propósito del bienestar social y ambiental por medio de la reforestación de más de un millón de hectáreas, con beneficio a 446 mil sembradores de sistemas agroforestales y milpa intercalada con árboles frutales, bajo principios agroecológicos.

Este programa, que opera la Secretaría de Bienestar, tiene presencia en 20 entidades de la República y cuenta con cuatro mil 520 técnicos agroecológicos y sociales y 51 mil 600 jóvenes aprendices, anotó.

Víctor Suárez detalló también las acciones legislativas y regulatorias asumidas durante la actual administración federal para impulsar la agroecología.

Destacó entre ellas el decreto presidencial para sustituir gradualmente el uso de glifosato, hasta su eliminación total en enero de 2024; la aprobación de la Ley Federal de Fomento y Protección del Maíz Nativo; la modificación del artículo 164 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para establecer que quienes hagan uso productivo de tierras seleccionen técnicas agroecológicas, y la modificación a la Ley General de Salud para incorporar el tema de bioinsumos.

Resaltó el trabajo que instituciones de gobierno e instancias de la sociedad civil realizan en el Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (GISAMAC), en favor de un sistema alimentario y nutricional justo, sustentable, saludable y competitivo.

Detalló que entre los resultados de este grupo está el etiquetado frontal de advertencia en alimentos ultraprocesados y bebidas con azúcares añadidas, vigente desde octubre de 2021, y la Estrategia de Salud Escolar para hacer de las escuelas espacios que promuevan la salud y la actividad física y contribuyan a la prevención de la mala nutrición.

En el foro participaron también la oficial de gestión de la Unidad de Biodiversidad, Personas y Territorios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Siham Drissi; la directora general adjunta de la FAO, Beth Bechdol; el asesor en Agricultura y Cooperación del Gobierno de Andhra Pradesh, India, Vijay Kumar Thallam, y el director de Protección Fitosanitaria del Ministerio de Agricultura del Gobierno de Senegal, Saliou Ngom.

Además de la integrante del Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria de FAO, Chukki Nanjundaswamy; el asesor del presidente del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo (CIRAD) de Francia, Etienne Hainzelin; la directora del Programa Internacional de la Fundación McKnight, Jane Maland, y el director de la División de Producción y Protección Vegetal de la FAO, Jingyuan Xia.

Previous Post

Anuncia Canaco “Foro Político 2022” con aspirantes a la gubernatura de Tamaulipas

Next Post

Es Tamaulipas sede de la 86 Asamblea de la Confederación Nacional Ganadera

Related Posts

PCR Verum ratifica calificación crediticia de Tamaulipas en ‘A+/M’ con Perspectiva Estable
Pesos y Centavos

PCR Verum ratifica calificación crediticia de Tamaulipas en ‘A+/M’ con Perspectiva Estable

junio 18, 2025
Encabeza Américo entrega de tarjetas de Pensión para el Bienestar a Personas con Discapacidad
Pesos y Centavos

Encabeza Américo entrega de tarjetas de Pensión para el Bienestar a Personas con Discapacidad

junio 18, 2025
Con infraestructura vial, Gobierno del Estado impulsa La Ribereña
Pesos y Centavos

Con infraestructura vial, Gobierno del Estado impulsa La Ribereña

junio 16, 2025
Realizan evento de Mejoramiento Genético 2025 en Tula
Pesos y Centavos

Realizan evento de Mejoramiento Genético 2025 en Tula

junio 13, 2025
Promueve Tamaulipas exportación agroalimentaria consolidando puentes comerciales
Pesos y Centavos

Promueve Tamaulipas exportación agroalimentaria consolidando puentes comerciales

junio 12, 2025
Gobierno de Américo fortalece a Reynosa con infraestructura hidráulica y vial
Pesos y Centavos

Gobierno de Américo fortalece a Reynosa con infraestructura hidráulica y vial

junio 12, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Destaca Gobernador potencial de Tampico en los 200 años de su fundación

Destaca Gobernador potencial de Tampico en los 200 años de su fundación

abril 12, 2023
Ofrece UAT cursos de idiomas en línea

Ofrece UAT cursos de idiomas en línea

enero 10, 2023

Popular Post

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy

© 2022 Dato Duro.

No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas

© 2022 Dato Duro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist