Dato Duro
No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
No Result
View All Result
Dato Duro
No Result
View All Result
Home Principal

Maestros de todo el país, recibirán incremento salarial del 7.5%: SEP

mayo 15, 2022
in Principal
Maestros de todo el país, recibirán incremento salarial del 7.5%: SEP
8
SHARES
84
VIEWS
FacebookTwitter
Redacción Dato Duro

La modificación salarial se realizará de manera escalonada; se invertirán 25 mil millones de pesos para el fortalecimiento de las percepciones de las y los maestros

Encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, entrega de las medallas Altamirano y Rafael Ramírez con motivo del Día de la Maestra y el Maestro

Proyecto educativo nacional atiende la revalorización magisterial; actualización de plan y programas de estudio; entrega de becas, y recursos directos a planteles, afirma titular de la SEP

En el ciclo escolar 2022-2023 se realizará proceso de capacitación dinámico y continuo para el conocimiento y apropiación del nuevo marco curricular, anunció

El aumento salarial para los trabajadores de la educación es producto del proceso de austeridad y de ahorro en la Administración Pública Federal (APF); para este año se otorgará un incremento aproximado de 7.5 por ciento, lo que consolida el compromiso del Gobierno de México con la seguridad y el bienestar del magisterio nacional, anunció la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Durante la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Patio del Trabajo del edificio sede de la dependencia, Gómez Álvarez informó que la modificación salarial se realizará de manera escalonada, lo que les permitirá alcanzar un salario promedio de 14 mil 300 pesos.

Gómez Álvarez puntualizó que la política salarial de esta administración atiende al personal docente de menores ingresos, por lo que, en total, se invertirán 25 mil millones de pesos para el fortalecimiento de las percepciones de las y los maestros.

Reiteró que el Gobierno de México camina del lado del magisterio, con vocación social y democrática, para reconocer su invaluable labor. La actual administración, subrayó, “respeta su diversidad, y está consciente de sus contextos complejos y desiguales, así como de los anhelos legítimos por condiciones laborales que dignifiquen su gran tarea”.

Aseguró que el proyecto educativo que encabeza el presidente López Obrador atiende cuatro prioridades: la revalorización magisterial; la actualización del plan y programas de estudio y de los Libros de Texto Gratuitos; la entrega de becas en todos los niveles escolares, y la asignación de recursos a los planteles para ofrecer servicios de alimentación y mejorar su infraestructura.

Destacó, además, la participación de las maestras y maestros; autoridades educativas y de los gobiernos estatales; comunidades indígenas y afromexicanas; organizaciones civiles y familias, para construir un currículo robusto y sensible de las exigencias y necesidades sociales.

Anunció que, durante el próximo ciclo escolar 2022-2023, se realizará un proceso de capacitación dinámico y continuo para el conocimiento y apropiación del nuevo marco curricular y el plan y programas de estudio.

“Se realizará en las escuelas, en las sesiones del Consejo Técnico Escolar a lo largo del ciclo escolar, así como en semanas intensivas a mitad y al final del ciclo. Adicionalmente, se llevarán a cabo acciones articuladas entre sí y con herramientas diversificadas, promoviendo la reflexión entre las maestras y los maestros”, precisó.

Finalmente, la secretaria de Educación Pública comentó que, en el Día de la Maestra y el Maestro, el Gobierno de México reconoce el trabajo docente y, especialmente, a quienes han entregado su vida a la educación del país. Desde 1940, con la medalla Maestro Altamirano, por 40 años de servicio y, desde 1973, con la presea Maestro Rafael Ramírez, a quienes acreditan 30 años.

Al recibir la medalla Maestro Altamirano, por 44 años de servicio, la profesora Sandra Luz Encarnación Morales afirmó que maestras y maestros realizan un trabajo que merece ser valorado, apoyado, y no descalificado.

Recordó que en administraciones anteriores se acusó y culpó al magisterio de supuestas malas evaluaciones de los alumnos. “Se estigmatizó sin contacto con la realidad social asumiendo que todo el esfuerzo de enseñanza y aprendizaje podía medirse con la misma vara, y sin considerar las diferencias entre las propias comunidades”, señaló.

Por ello, agradeció el reconocimiento que hoy tiene su labor, y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mantener la dignificación de las y los docentes; dar certeza laboral; otorgar jubilaciones justas, y afianzar las conquistas de los trabajadores de la educación.

Previous Post

Maki alza la mano a Américo; “hay que cambiar miedo por esperanza”, afirma

Next Post

Registra balanza comercial agroalimentaria superávit de dos mil 872 mdd en primer trimestre 2022

Related Posts

Cae ex presidente municipal de Nuevo Laredo, Enrique “N”, ¿Quién Sigue?
Principal

Cae ex presidente municipal de Nuevo Laredo, Enrique “N”, ¿Quién Sigue?

julio 14, 2025
Contraloría asegura que solo ITAIT será extinto; el Congreso afirma que OPDs no desaparecerán
Principal

Contraloría asegura que solo ITAIT será extinto; el Congreso afirma que OPDs no desaparecerán

julio 10, 2025
Ratifica compromisos Gobierno Federal para seguir transformando Tamaulipas
Principal

Ratifica compromisos Gobierno Federal para seguir transformando Tamaulipas

julio 10, 2025
Se suma Tamaulipas al impulso para hacer de México, uno de los países más visitados: AVA
Principal

Se suma Tamaulipas al impulso para hacer de México, uno de los países más visitados: AVA

julio 9, 2025
Avala Congreso de Tamaulipas dictámenes en pro de la transparencia y la eficiencia pública
Principal

Avala Congreso de Tamaulipas dictámenes en pro de la transparencia y la eficiencia pública

julio 9, 2025
Guardia Nacional, determinante para mantener la gobernabilidad y la paz en Tamaulipas: Gobernador
Principal

Guardia Nacional, determinante para mantener la gobernabilidad y la paz en Tamaulipas: Gobernador

julio 5, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Redobla Guardia Estatal operativo ‘’Escuela Segura’’ en planteles de Tamaulipas

Redobla Guardia Estatal operativo ‘’Escuela Segura’’ en planteles de Tamaulipas

noviembre 13, 2024
Aseguran clínica y ambulancia que atendió a estadounidenses en Matamoros

Aseguran clínica y ambulancia que atendió a estadounidenses en Matamoros

marzo 9, 2023

Popular Post

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy

© 2022 Dato Duro.

No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas

© 2022 Dato Duro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist