Dato Duro
No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
No Result
View All Result
Dato Duro
No Result
View All Result
Home Las de Cajón

Sanidad Vegetal, patrimonio nacional: Agricultura

mayo 15, 2022
in Las de Cajón
Sanidad Vegetal, patrimonio nacional: Agricultura
8
SHARES
84
VIEWS
FacebookTwitter
Redacción Dato Duro

 

Ciudad de México.-Por más de 120 años, Agricultura, en coordinación con los agricultores, ha llevado a cabo acciones fitosanitarias en las 32 entidades federativas, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en el foro «Seguridad Alimentaria y la Sanidad Vegetal», organizado por la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

El estatus sanitario alcanzado ha permitido a México situarse en el onceavo lugar como productor de cultivos agrícolas del mundo, destacó la dependencia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el marco de la celebración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal.

La sanidad vegetal en México es un patrimonio nacional porque dejó de ser un tema sólo gubernamental y en la actualidad es una tarea que involucra a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, desde el productor de pequeña escala hasta las grandes industrias procesadoras y comercializadoras de alimentos.

Con 120 años de experiencia, en materia fitosanitaria nos hemos convertido en un país maduro, lo que nos ha colocado como un ejemplo a nivel mundial, afirmó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, al encabezar el foro «Seguridad Alimentaria y la Sanidad Vegetal», organizado por la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

Expuso que está celebración, promulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), promueve la importancia del cuidado de las plantas para producir alimentos libres de plagas y enfermedades y con ello avanzar en el objetivo de alcanzar la seguridad alimentaria.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el funcionario de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, recordó que el Senasica, con base en la Ley Federal de Sanidad Vegetal, promueve y vigila la observancia de diversas disposiciones legales para prevenir la introducción y diseminación de plagas de los vegetales, que representan un riesgo para la producción de alimentos.

Paralelamente, enfatizó, aplica estrategias para el establecimiento de medidas fitosanitarias orientadas a proteger los cultivos.

La dependencia tiene la facultad de determinar y dirigir acciones de prevención, delimitación, contención y erradicación de amenazas, a través de actividades de vigilancia epidemiológica y protección fitosanitaria, así como establecer requisitos y disposiciones para atender oportunamente los brotes de plagas y enfermedades, abundó.

Aseguró que México ha avanzado de manera importante en el uso adecuado de agroquímicos y cuenta con una industria madura, en la que se considera como una prioridad la protección del medio ambiente.

La sinergia, dijo, entre el componente ambiental, la salud pública y el sector agroalimentario hace posible la efectividad de una estrategia con resultados favorables.

Agregó que el trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatales, en coadyuvancia con los organismos auxiliares de Sanidad Vegetal, se ha desarrollado de modo virtuoso y es parte de la explicación del por qué al día de hoy México es referente mundial y ocupa un lugar privilegiado como productor agroalimentario.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, indicó que el estatus fitosanitario que posee México es un pasaporte para los productos agroalimentarios que se cultivan en el país.

Subrayó que las medidas de sanidad vegetal que aplican millones de productores permiten que México sea libre de más de mil plagas reglamentadas y posibilita que las incursiones que se detectan, gracias a la vigilancia epidemiológica, sean controladas y erradicadas de manera oportuna y eficiente.

La integrante de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores, Beatriz Paredes Rangel, se pronunció por fortalecer el apoyo a los productores de pequeña escala mediante programas estratégicos para el rescate del campo.

*México onceavo productor mundial de cultivos agrícolas*

México ocupa el onceavo lugar mundial como productor de cultivos agrícolas, los cuales se siembran en 24.6 millones de hectáreas.

La relevancia de la sanidad vegetal permite que se cuente con tratados y acuerdos comerciales con países como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y China, con quienes comercializa productos como limón persa, naranja, toronja, pimiento, aguacate, guayaba, higo, chicozapote, uva de mesa, maíz y frutillas.

En el Foro participaron también la presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado, Nancy Sánchez Arredondo; el director de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries, (Anaberries), Juan José Flores; el profesor del Centro de Investigación Genética de la Universidad de Tsukuba, Japón, Kazuo Watanabe; el coordinador del Programa de Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Manuel Gerardo Flores, y el consultor en Medio Ambiente, Luis Fueyo McDonald, entre otros.

www.agricultura.gob.mx

Previous Post

Aseguran en Sonora, embarcación con producto marino en temporada de veda

Next Post

Colaborará UAT en el desarrollo de Aldama, Tamaulipas

Related Posts

Fomenta SSPT cultura de paz a niñas y niños a través del taller “Pinta tu verano”
Las de Cajón

Fomenta SSPT cultura de paz a niñas y niños a través del taller “Pinta tu verano”

julio 13, 2025
Fitch Ratings reconoce solidez financiera de Tamaulipas y mejora su calificación a ‘A+(mex)’
Las de Cajón

Fitch Ratings reconoce solidez financiera de Tamaulipas y mejora su calificación a ‘A+(mex)’

julio 13, 2025
Da a conocer ITCA a las y los seleccionados en Tamaulipas del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico
Las de Cajón

Da a conocer ITCA a las y los seleccionados en Tamaulipas del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico

julio 12, 2025
Forma la UAT técnicos en inteligencia artificial y ciberseguridad
Las de Cajón

Forma la UAT técnicos en inteligencia artificial y ciberseguridad

julio 11, 2025
Llevan Programa de Mejoramiento Genético al municipio de Méndez
Las de Cajón

Llevan Programa de Mejoramiento Genético al municipio de Méndez

julio 11, 2025
Logra gobernador con gabinete federal apoyos para salud e infraestructura en Tamaulipas
Las de Cajón

Logra gobernador con gabinete federal apoyos para salud e infraestructura en Tamaulipas

julio 10, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Arranca Festival de La Huasteca en Tampico

Arranca Festival de La Huasteca en Tampico

septiembre 19, 2024
LIc. Adrián Sánchez, campaña en Güémez

Abogadas Ibarra y Fátima, en campaña

abril 27, 2025

Popular Post

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy

© 2022 Dato Duro.

No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas

© 2022 Dato Duro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist