Dato Duro
No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
No Result
View All Result
Dato Duro
No Result
View All Result
Home Pesos y Centavos

Reporta sector primario del país balanza comercial superavitaria en lo que va del año

julio 26, 2022
in Pesos y Centavos
Reporta sector primario del país balanza comercial superavitaria en lo que va del año
8
SHARES
84
VIEWS
FacebookTwitter
Redacción Dato Duro

 

Ciudad de México.-Las exportaciones agroalimentarias del país registraron un aumento anual de 15.52 por ciento en el lapso enero-mayo, al sumar 21 mil 744 millones de dólares, con lo que mantienen una tendencia alcista desde 2009, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

• En mayo pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de las actividades primarias aumentó 2.2 por ciento respecto al mes previo, mientras que, a tasa anual, creció 3.0 por ciento.

Durante los primeros cinco meses del año, la balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de cuatro mil 644 millones de dólares, lo que significó un aumento de 7.06 por ciento anual respecto a los cuatro mil 338 millones de dólares del mismo periodo de 2021, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Resaltó que en dicho lapso, las exportaciones agroalimentarias (agropecuarias y agroindustriales) rompieron récord, con un alza anual de 15.52 por ciento, al sumar 21 mil 744 millones de dólares -el mayor monto desde 1993- y mantienen además la tendencia alcista observada desde 2009, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

En tanto, las importaciones agropecuarias y agroindustriales del país totalizaron 17 mil 100 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, destacó la dependencia federal.

De esta forma, dijo, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 38 mil 844 millones de dólares en el periodo enero-mayo, donde el 56 por ciento correspondió a las ventas del país a sus socios comerciales.

Agricultura indicó que, con base en cifras del Banco de México (Banxico), la balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de mil 526 millones de dólares, con exportaciones por nueve mil 968 millones de dólares y compras al exterior por ocho mil 442 millones de dólares.

Mientras que la balanza agroindustrial tuvo un superávit comercial de tres mil 118 millones de dólares, al registrar ventas por 11 mil 776 millones de dólares e importaciones por ocho mil 658 millones de dólares.

La dependencia detalló que las bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación, al concentrar el 61 por ciento del total vendido al exterior en los primeros cinco meses del año, con el 21, 20 y 20 por ciento de participación, respectivamente.

En particular, aumentaron 126.24 por ciento las ventas al exterior de trigo y morcajo, seguidas de las de carne de bovino congelada, con 71.12 por ciento; café sin tostar sin descafeinar, 67.91 por ciento; tequila y mezcal, 50.26 por ciento; preparaciones de café, té o yerba mate, 49.32 por ciento; azúcar, 43.86 por ciento, y cítricos frescos o secos, con 44.22 por ciento.

Los productos agroalimentarios mexicanos con el mayor valor de exportación en el lapso de referencia fueron: cerveza, con dos mil 355 millones de dólares; tequila y mezcal, mil 722 millones de dólares; aguacate, mil 562 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, mil 123 millones de dólares y fresa y frambuesas frescas, también con mil 123 millones de dólares.

En tanto, el 57 por ciento de las importaciones nacionales se concentró en cuatro grupos: cereales con 22 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, 15 por ciento; cárnicos, 13 por ciento, y lácteos, huevos y miel, con 7.0 por ciento, indicó.

*Crece el IGAE de las actividades primarias*

Agricultura resaltó que, en mayo pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de las actividades primarias aumentó 2.2 por ciento respecto al mes previo, mientras que el de las actividades secundarias creció 0.1 por ciento y el de las terciarias disminuyó 0.3 por ciento.

En su comparación anual, el IGAE de las actividades primarias creció 3.0 por ciento, el de las secundarias aumentó 3.1 por ciento y el de las terciarias observó un alza de 0.3 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

Previous Post

El doctor Américo es un hombre limpio, es lo mejor para Tamaulipas: AMLO

Next Post

Entrega Américo carpeta de inversión en TamauLipas al Secretario de Hacienda

Related Posts

Transforma Gobierno del Estado al municipio de Altamira con infraestructura vial
Pesos y Centavos

Transforma Gobierno del Estado al municipio de Altamira con infraestructura vial

junio 19, 2025
Aduanas ha fortalecido la eficiencia, transparencia y fiscalización.
Pesos y Centavos

Aduanas ha fortalecido la eficiencia, transparencia y fiscalización.

junio 19, 2025
PCR Verum ratifica calificación crediticia de Tamaulipas en ‘A+/M’ con Perspectiva Estable
Pesos y Centavos

PCR Verum ratifica calificación crediticia de Tamaulipas en ‘A+/M’ con Perspectiva Estable

junio 18, 2025
Encabeza Américo entrega de tarjetas de Pensión para el Bienestar a Personas con Discapacidad
Pesos y Centavos

Encabeza Américo entrega de tarjetas de Pensión para el Bienestar a Personas con Discapacidad

junio 18, 2025
Con infraestructura vial, Gobierno del Estado impulsa La Ribereña
Pesos y Centavos

Con infraestructura vial, Gobierno del Estado impulsa La Ribereña

junio 16, 2025
Realizan evento de Mejoramiento Genético 2025 en Tula
Pesos y Centavos

Realizan evento de Mejoramiento Genético 2025 en Tula

junio 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ofrece Tamaulipas riqueza turística, dice Fernando Olivera

Ofrece Tamaulipas riqueza turística, dice Fernando Olivera

abril 11, 2022
Triatlón de Tamaulipas suma ocho medallas en Olimpiada Nacional CONADE

Triatlón de Tamaulipas suma ocho medallas en Olimpiada Nacional CONADE

junio 16, 2025

Popular Post

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy

© 2022 Dato Duro.

No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas

© 2022 Dato Duro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist