Dato Duro
No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
No Result
View All Result
Dato Duro
No Result
View All Result
Home Tendencias

Presenta ATDT Programa Espacial Mexicano en la Feria Aeroespacial México 2025

abril 30, 2025
in Tendencias
Presenta ATDT Programa Espacial Mexicano en la Feria Aeroespacial México 2025
8
SHARES
84
VIEWS
FacebookTwitter
Antonio Hernández

-El objetivo es conectar al menos tres mil localidades y proveer comunicación satelital a zonas remotas

Ciudad de México.- Durante el panel “De México al espacio, voces que transforman”, que se realizó en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) presentó el Programa Espacial Mexicano, el cual contempla la puesta en órbita de un nuevo satélite para atender las necesidades de la población.

La directora general Satelital de la ATDT, Brenda Escobar Méndez, explicó que las capacidades satelitales se incrementarán 20 veces para dar conectividad a las zonas más alejadas y de difícil acceso del país, mediante infraestructura pública.

“La intención es que con este nuevo satélite de telecomunicaciones logremos conectar al menos a tres mil localidades que en este momento no cuentan con infraestructura pública o tienen carencia de estos servicios”, indicó.

Añadió que también se proveerán servicios de voz y datos que el Gobierno de México requiere para áreas estratégicas, como por ejemplo el Tren Maya y las sucursales del Banco del Bienestar.

Acompañada de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización, y de la astronauta Katya Echazarreta González, Escobar Méndez precisó que se aprovechará la experiencia y la infraestructura que ya se posee para crear un laboratorio de procesamiento de imágenes para utilizar los servicios de telemetría que consume el Gobierno, “porque no es sólo tener un satélite allá arriba o las imágenes, sino qué hago con ellas y cómo le doy una aplicación y una salida útil”.

Añadió que ya se encuentra en pláticas con agencias espaciales de otras naciones y organismos internacionales para estrechar la colaboración en esta materia.

Por su parte, Katya Echazarreta coincidió en la importancia de construir estas capacidades espaciales y satelitales en nuestro país, a fin de desarrollar tecnología propia.

“Si en México no existe ese talento especializado, las empresas lo que van a hacer es que lo van a buscar en otro país, se van a traer ese talento de algún otro lugar, y esos empleos ya no son para los mexicanos”, señaló.

En tanto, Gómez Sierra recordó que en el Plan México el sector aeroespacial es uno de los sectores prioritarios para consolidar al país dentro de las 10 primeras economías del mundo, por lo que invitó a la ciudadanía sumarse a los proyectos de innovación, en particular al de los satélites, pues requerirá la colaboración de todos los sectores.

“Seamos en nuestra economía, en nuestro modelo de desarrollo más inclusivos, que incluyamos a los que nunca incluimos, a mujeres, a jóvenes, a Mipymes y al sur sureste, que seamos más innovadores, con metas decididas de transferencia tecnológica, pero también con incentivos para investigación y desarrollo, y para apoyo”, apuntó.

Brenda Escobar puntualizó que, sin duda, con la planeación que se realiza, el Gobierno de México no sólo fortalecerá su agenda espacial sino que también acercará los beneficios de la tecnología a quienes más lo necesitan, cerrando la brecha digital y garantizando que más personas en todo el país puedan ejercer su derecho a la conectividad.

Previous Post

Contribuye Tamaulipas a construcción de políticas migratorias para un retorno seguro

Next Post

Logra Tamaulipas convenios en Tianguis Turístico México 2025

Related Posts

Inicia en septiembre ciclo escolar 2025-2026: SET
Tendencias

Inicia en septiembre ciclo escolar 2025-2026: SET

junio 9, 2025
Rescate exitoso de jinete en la sierra
Tendencias

Rescate exitoso de jinete en la sierra

junio 5, 2025
Congreso destaca participación en la elección judicial
Tendencias

Congreso destaca participación en la elección judicial

junio 3, 2025
Reafirma Tamaulipas liderazgo en sanidad ganadera: libre de gusano barrenador
Tendencias

Reafirma Tamaulipas liderazgo en sanidad ganadera: libre de gusano barrenador

junio 2, 2025
Obtienen estudiantes de la UPV certificaciones internacionales
Tendencias

Obtienen estudiantes de la UPV certificaciones internacionales

mayo 30, 2025
La única universidad pública  de México que tiene convenio con Disney es la UAT
Tendencias

La única universidad pública de México que tiene convenio con Disney es la UAT

mayo 29, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

marzo 21, 2023
Entre agiotistas y abusos, administración de Cabeza de Vaca: Jesús Lavín Verástegui

Entre agiotistas y abusos, administración de Cabeza de Vaca: Jesús Lavín Verástegui

marzo 24, 2023

Popular Post

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy

© 2022 Dato Duro.

No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas

© 2022 Dato Duro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist