Dato Duro
No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas
No Result
View All Result
Dato Duro
No Result
View All Result
Home Opinión

Expo Robótica CONALEP en el Tamux

junio 12, 2025
in Opinión
Expo Robótica CONALEP en el Tamux
8
SHARES
84
VIEWS
FacebookTwitter

Donde desde este jueves hay un gran despliegue de juventud, creatividad, y eso que se llama «emprendimiento» es en el Museo Tamux de Ciudad Victoria donde está instalada la Expo Emprendedores y Robótica CONALEP 2025.
Y será este viernes 13 cuando Mtro. Fernando Arizpe Pedraza, director del CONALEP Tamaulipas entregue los premios a las mejores creaciones de Emprendimiento y Robótica en este certamen 2025. El CONALEP, han de saber, es el «Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica», y fue creador en el año de 1978 –hace 47 años por iniciativa del Presidente José López Portillo para formar técnicos profesionistas en diversas áreas, que rápidamente pudieran incorporarse al mercado laboral.
En el recorrido que por los stands de esta exposición realizó el Mtro. Arizpe Pedraza destacó entre la concurrencia gran interés por lo expuesto en el área del Concurso de Robótica. Será este viernes que será la premiación de los mejores trabajos a eso de las 10 de la mañana.
El Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, continúa impulsando acciones que fortalezcan las capacidades comerciales de los productores y microempresarios locales, particularmente en materia de comercio internacional, con énfasis en la exportación de productos hacia el estado de Texas, Estados Unidos.
«SOMOS EL CAMBIO», ASOCIACION
Siguiendo en temas educativos, les comparto que alumnos de la Primaria Venustiano Carranza participaron con gran entusiasmo en evento de la asociación civil Somos el Cambio, entregando más de 100 libros artesanales elaborados con materiales reciclados a alumnos de la Primaria Pedro J. Méndez, ubicada en el Ejido La Libertad, de Cd. Victoria.
El evento se llevó a cabo este jueves 12 de junio, en medio de sonrisas, aplausos y una gran solidaridad. Vale decir que los libros hechos con cartón, papel reutilizado y mucha creatividad, fueron entregados personalmente por los estudiantes de la Venustiano Carranza a sus compañeros del plantel anfitrión, bajo la dirección del profesor Francisco Montelongo.
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la lectura desde edades tempranas, al mismo tiempo que concientiza sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Cada libro fue hecho con esmero, convirtiéndose en no solo en un recurso de aprendizaje sino también en un símbolo de empatía, conciencia ecológica y compromiso social.
El proyecto fue coordinado por el profesor César Javier Aguilar Rodríguez, quien dijo: «Nuestros niños no solo están leyendo y escribiendo; están cambiando su forma de ver el mundo». JORNADA DE AGRONEGOCIOS
Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios y Comercialización, del gobierno de Tamaulipas, informó que hubo jornada de capacitación y acompañamiento especializada, en la que participaron 12 productores tamaulipecos.
El objetivo, dijo, fue brindarles un espacio de acercamiento directo con expertos del sector, para conocer a fondo los procesos regulatorios y comerciales que implica la exportación hacia el mercado de los Estados Unidos.
Dijo que por instrucción del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, se trabajó con productores de sábila, hortalizas y miel, quienes recibieron herramientas y asesoramiento para desarrollar estrategias innovadoras que les permitan mejorar su competitividad y posicionar sus productos en mercados internacionales.
Asimismo, se facilitaron vínculos con el sector exportador binacional, fortaleciendo la red de contactos comerciales y abriendo nuevas oportunidades de negocio para el campo tamaulipeco. NOS VEMOS.

Azahel Jaramillo Hernandez
azahel_jaramillo@hotmail.com

Previous Post

Organiza la UAT el VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica

Next Post

Comparte egresada de la UTTN experiencias de éxito con estudiantes de Mecatrónica

Related Posts

EL GRAN BURLADOR
Opinión

De fénix, patos y marranos

julio 14, 2025
¿Agarrar carretera..? ¡Cuidado!
Opinión

Reutilizar aviones abandonados

julio 11, 2025
KO al PAN: AVA Gobernador 
Opinión

Hecho en Nuevo Laredo

julio 10, 2025
¡Ya siéntese señora!
Opinión

El síndrome de Cabeza

julio 10, 2025
¿Agarrar carretera..? ¡Cuidado!
Opinión

¿Agarrar carretera..? ¡Cuidado!

julio 9, 2025
Opinión

CUIDEMOS A CLAUDIA Y A HARFUCH

julio 9, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Andanzas de Zertuche/Américo/ Truko

Felipe Garza, Gamundi y Geño Hernández

junio 23, 2022

enero 9, 2024

Popular Post

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy

© 2022 Dato Duro.

No Result
View All Result
  • Principal
  • Las de Cajón
  • Papelito habla
  • Pesos y Centavos
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo
  • Ellas

© 2022 Dato Duro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist